10 años del crimen más impune en la historia de nuestro país: Las Tres Muertes de Marisela Escobedo
- Alberto
- 15 oct 2020
- 3 Min. de lectura

Las Tres Muertes de Marisela Escobedo relata la desgarradora historia de Marisela: la madre que luchó por justicia ante el asesinato de su hija Rubí de 16 años a manos de su pareja sentimental. Hecho que más tarde le costaría la vida
Éste es el más reciente documental de Carlos Pérez-Osorio y producido por la periodista Laura Woldenberg directora de la revista digital VICE: medio que se dedica a la creación, igualmente, de trabajos documentales. Pero, este último es distribuido a través de la plataforma Netflix.
El largometraje toma su nombre de las dos muertes reales que atravesó la Familia Escobedo hace casi 10 años y una metáfora, cortesía de la impunidad mexicana.
Marisela cuenta durante el metraje como su hija fue asesinada dos veces: una a manos de Sergio, esposo de la menor, y otra, por parte de aquellos jueces que fallaron a favor del autor de este delito. En Agosto de 2008 Sergio Rafael Barraza asesinaría a la madre de su hija, Rubí Marisol Frayre, para después calcinar su cuerpo y enterrar los restos en un tiradero de Juárez. La casi nula participación de la autoridad mexicana por esclarecer el caso, orillaron a Marisela a tomar cartas en el asunto y ser ella quien diera con el paradero del culpable de este homicidio. Barraza se había escondido en Fresnillo, Zacatecas; no obstante, fue detenido por el asesinato de su pareja y puesto a disposición de las autoridades en Chihuahua.
Pese a que se contaban con los elementos suficientes para inculparlo: testigos, pruebas y la propia confesión del asesino, éste fue absuelto en una lamentable escena digna de una película de terror como la califica Juan Manuel, hermano de Rubí.

En una segunda oportunidad, y después del desconsuelo de una madre en busca de justicia para su hija, se consigue la sentencia condenatoria para Sergio, ahora prófugo de la autoridad. Es aquí donde inicia la procesión de familiares en busca de resolución para todas aquellas victimas de feminicidio en la ciudad fronteriza, encabezados por Marisela Escobedo, que desde ahí y, hasta la fecha se convierte en un estandarte de lucha y de valentía.
Nuevamente, gracias a esta incansable batalla por esclarecer los hachos, la familia Escobedo da con el paradero del autor material del asesinato de Rubí, exhibiendo la supuesta participación de las autoridades en esta búsqueda. De nuevo, Sergio está en Zacatecas y, otra vez, como si se tratara de una ficción vuelve a escapar ahora de las manos de la policía estatal. En esta parte del documental, se nos revela la causa por que quizá, los jueces dejan en libertad al de 21 años, pues éste forma parte de una de las organizaciones delictivas más peligrosas del país: Los Zetas.
Pero ni esto frena el ímpetu de Escobedo por dar con el asesino de su hija y verlo pagar por sus actos, este recorrido la lleva por todo al país a encararse con las máximas autoridades mexicanas, se cuenta que llegó hasta con el presidente en turno, Felipe Calderón; sin obtener respuesta del mandatario. Eso sí, a su regreso a Chihuahua logra entrevistarse con el ex-gobernador Cesar Duarte después de mostrarle su descontento al argumentar que 'La justicia sólo es privilegio de los altos mandos de gobierno'.
Lejos de, por fin, encontrar la luz a final del túnel y dilucidar el caso, el 16 de diciembre de 2010 Marisela Escobedo es asesinada frente al palacio de gobierno de Ciudad Juárez. Durante este campamento que hacia ante la violencia en el estado, fue alcanzada por un criminal que terminaría con su vida, un impacto de bala en la cabeza sería suficiente.

Este trabajo representa el cambio en la estética del documental, paradójicamente, es un bello retrato del horror vivido por victimas de los feminicidios a lo ancho del territorio mexicano que, pasó de ser exclusivo de una ciudad al norte para convertirse en un monstro nacional.
La cinematografía es magistral, con sofisticadas alegorías nos cuenta este desolador viaje, complementando a su extenso material de archivo que nos regresa a la realidad de forma brutal pues, registra el momento exacto de la absolución de Sergio Rafael Barraza y el llamado a la justicia de una madre destrozada, justo es el acumulado de vídeos que nos hace ver la pérdida del 'brillo' en Marisela, en principio podemos verle feliz festejando el cumpleaños de alguno de sus hijos; hasta el llanto desconsolado de una guerrera al llamado de paz. Precisamente es una de las características más valiosas de esta película, la esperanza que da esta figura, Marisela Escobedo como símbolo de fortaleza, de batalla, una mujer extremadamente aguerrida que, jamás dejó de pelear por su hija aunque le costará la vida como lo adelanta durante el proceso.
Comments