La bella nueva adaptación de un clásico artúrico: The Green Knight
- Alberto
- 21 ago 2021
- 4 Min. de lectura

The Green Knight es la nueva cinta del talentoso director estadounidense David Lowery. Quien nos trajera, en 2017, y también bajo la distribución de A24 la fascinante A Ghost Story: cinta que narra el duelo bidimensional Post mortem que un musico y su exesposa libran después de un trágico accidente. En esta oportunidad, Lowery dirige, produce y adapta la novela artúrica Sir Gawain y el Caballero Verde. Romance medieval del siglo XIV que relata la aventura fantástica del audaz sobrino del Rey Arturo. Gawain quien es interpretado por Dev Patel emprende la hazaña más importante de su vida para demostrarle al reino y a su familia que es digno de la mesa redonda en Camelot. La historia comienza con los preparativos de las fiestas navideñas en la Bretaña post-romana. Para el protagonista, este año es particularmente especial pues será nombrado caballero del reino y ocupará un lugar al lado de su tío en la nobleza de Britania. En la ceremonia de nombramiento del joven; acontece un suceso que desata el conflicto de la historia. Al medio de la celebración, aparece quien da nombre a la cinta: un robusto jinete de piel esmeralda y leñosa encima de su corcel que, en una mano lleva un arbusto de Acebo (planta verde que simboliza la navidad), y en la otra empuñaba su enorme hacha, atemorizando a cada uno de los presentes. Sin bajarse del caballo, el desconocido se acercó a su majestad y entregó una carta que rezaba el desafío que lo llevó hasta ahí. El Caballero Verde exige al rey señale al más valiente miembro de su reino y lo coloque frente a él; pese a lo intimidante que suena la petición, el caballista señala que sólo desea que un valiente le de un tajo en la cabeza; promete no responder pero, así sea un rasguño o lo decapite, éste lo esperará un año y día después en su capilla para devolverle el ataque. La comitiva ha quedado atónita ante el reto. Tras varios minutos de un silencio sepulcral Gawain acepta, el caballero se arrodilla ante él y éste lo guillotina. Acto seguido el retador se levanta, coge nuevamente su cabeza y se aleja entre risas, recordando que espera a su verdugo el próximo año.

Luego de esto, los festejos no se hicieron esperar, la proeza del nuevo miembro de la mesa redonda no es menor y todos lo alientan hacia su próxima aventura. Sir Gawain cree que este acontecimiento lo dotará de la madurez y sabiduría que necesita para encarar los nuevos desafíos que se avecinan; a pesar, de no estar tan seguro de lo que hace ahora. De aquí en más seguiremos a nuestro protagonista en este viaje del héroe en busca de su destino (nuevamente en este espacio nos volvemos a encontrar; por qué no decirlo, con un Coming-of-Age), En esta epopeya el interpretado por Patel tendrá que medirse a bandidos, espectros y creaturas fantásticas para cumplir su promesa; y así, demostrar su valor. Esto es uno de los cuestionamientos más potentes del film: Gawain es victima de los paradigmas impuestos por su entorno y por las mismas expectativas que él tiene sobre el deber ser. Sin duda, lo más destacable de la cinta es su fabulosa estética. David Lowery vuelve a trabajar con su director de fotografía en A Ghost Story el también guionista Andrew Droz Palermo. Consiguiendo un épico retrato del clásico de la literatura medieval, destacándose su contrastada paleta de color en su mayoría esmeralda con sus oponentes tonos cálidos en naranjas y amarillos. Es una bella fotografía, onírica completamente, nos aparta de la realidad llenando la pantalla de creaturas concebidas en un reino mágico. Quizá la más sebera critica a este trabajo será el no adaptar fielmente este poema de quien aún se desconoce identidad y que erróneamente se adjudica como obra de Tolkien (quien sólo lo tradujo a finales de la década de los 70), sin embargo no ha existido adaptación que logre lo anterior pues, hasta Sir Gawain and the Green Knight trabajo de Stephen Weeks en 1973 sufrió del mismo juicio, alegando se apartaba; por momentos, del texto original. Por más de que esta nueva adaptación repase sólo por encima ciertos temas de su homónimo literario, en su elipsis conserva la esencia de este ejemplar con más de cien años de existencia.

Me parece que The Green Knight cumple satisfactoriamente con el retrato a esta historia, resume las conversaciones que el autor original propone, como, la brujería, el erotismo de la época y hasta el intercambio de parejas (que parecería más impropio ahora, en la era de la corrección política). Todo esto lo solventa maravillosamente en una asombrosa puesta en escena: muy bien escrita, finamente retratada y con un excepcional reparto estelarizado por Alicia Vikander, Erin Kellyman, Barry Keoghan y Dev Patel; quien finalmente carga todo el peso actoral de la cinta. Sin olvidar la cereza del pastelque es el trabajo musical a cargo de Daniel Hart. The Green Knight muy pronto en salas de cine latinoamericano, y en plataformas digitales para su compra y/o alquiler. Gracias por leer :)

Коментарі