El plano secuencia de la caótica noche berlinesa: Victoria.
- Alberto
- 7 oct 2020
- 3 Min. de lectura

Victoria es el penúltimo trabajo cinematográfico del actor y realizador alemán Sebastian Schipper. Que fuera galardonada con 6 Deutscher Filmpreis o Premios Lola que es el máximo galardón al cine bávaro.
Para todos los amantes del 'Plano secuencia' éste es un largometraje filmado enteramente bajo esta seductora destreza. Poco más de dos horas relatan la historia de su protagonista interpretada de forma destacable por la también premiada Laia Costa, esta toma única; dicho sea de paso, difícilmente se despega de ella acompañándola y, juzgando desde sus ojos, esta vertiginosa narración.
Victoria es una chica española recién llegada a Berlín, estudiante de música clásica; y que, ahora se desempeña como barista en una cafetería de la capital alemana, su director nos revelará esto con el devenir de la trama. En este primer acercamiento a la cinta, ella aparece bailando y disfrutando de tragos en un bar techno. Al salir de éste conoce a un grupo de jóvenes locales a quienes no dejan entrar al antro por falta de dinero. Sonne, líder de los cuatro amigos, promete enseñarle a Victoria como disfrutar la verdadera vida nocturna berlinesa si los acompaña. Ella se niega argumentando el tener que trabajar en unas horas; no obstante, después de un rato cae ante la encantadora actitud de sus nuevos compañeros de farra.
Por su naturaleza técnica, el film se desarrolla sólo durante las 2 horas de su metraje y en los únicos barrios de Kreuzberg y Mitte. Sin embargo esto no impide que se trate de una gran producción, esto no lo argumento sólo por tratarse de una cinta filmada bajo el método de plano secuencia; sino, que igualmente cuenta una gran historia, un completo vaivén de emociones. Desde su inicio la película juega con la mente de su espectador sugiriendo una u otra posibilidades de solventarse, tiene la capacidad de mantener la tención en el público, mucho de esto gracias a su banda sonora. Pues, si hay que reconocer que durante su primer tercio parece ser que el film no va a ningún lado y sólo se mantendrá bajo su habilidoso recurso.

Los nuevos amigos luego de alejarse de aquel antro subterráneo, merodean al rededor del distrito. Van en busca de alcohol y fiesta. Lo primero, lo encuentran (literalmente), en una tienda cercana y la fiesta la organizan irrumpiendo en una azotea vecina. Después de asentar por un rato en el lugar: Victoria piensa que es hora de irse y Sonne la acompaña a su lugar de trabajo, la cafetería les entrega un momento especial y romántico, donde la cinta reflexiona sobre la vida del músico: la lucha encarnizada en la que se ha convertido, el tratar de desarrollarte en este arte, empezando en sus aulas donde más que compañeros encuentras competidores. Igualmente podemos descubrir, porque la protagonista, sucumbe ante las propuestas de Sonne y amigos, además de enamorarse de este último, se siente sola en esta tramo de vida, desea compañía a pesar de no congeniar con el cinismo de ellos.
Al finalizar el segundo acto del thriller es donde explota y se torna de una violencia única. Boxer, necesita ayuda: el ex-convicto fue protegido en prisión por una banda de mafiosos que ahora necesitan el pago de dicho cuidado; para esto le solicitan realizar una difícil tarea que no le es indiferente en cuanto a principios morales pero si a los de sus amigos, quienes se ven involucrados y es debido a Victoria que desafortunadamente ninguno puede escapar del encargo. Aquí se destapará todo el caos de la cinta, que si bien lo hace tarde, explota y nos regala memorables actuaciones , personajes bien construidos en su guion de 12 paginas y una filmografía esplendida a cargo del noruego Sturla Brandth Grøvlen.
Sin duda un giro de 360° en la vida de su protagonista femenina y que por ello, la cinta lleva su nombre así, sin más. Una historia que no aparece en los reflectores ni en la memoria colectiva pero que es muy necesario verla. Recomiendo para todos los amantes e iniciados en el cine y sobre todo en las películas de planos únicos, o bien, para fans de cintas donde impera el desorden.
Gracias :)

Comentários