top of page

I hate love: el poder del amor lo cura todo.

  • Foto del escritor: Alberto
    Alberto
  • 28 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

Lo malo de callar lo que sentimos es el riesgo de perder lo que queremos. — I Hate Love I hate love es la segunda cinta del director mexicano Humberto Hinojosa Ozcáriz; protagonizada por Dianne Rosser y Christian Vázquez. Cuenta la historia de amor entre Eve y Robo, dos adolescentes que a pesar de la distancia los caprichos del destino unirán sus vidas sólo para hacerse bien.

Rodrigo, a raíz de un accidente pierde la capacidad auditiva, será gracias al poder del amor que éste note un cambio en su condición. Al otro lado narrativo y geográfico se encuentra Eve: una chica norteamericana, insegura; con un desorden mental que la ha orillado, en repetidas ocasiones, a atentar con su vida, esto deviene de una ruptura en su tejido familiar. Lo que la trae a México es justamente una segunda oportunidad, Thomas (padre de Eve), va a casarse con la madre de Cobra (Rodrigo Azuela), mejor amigo de Robo y que junto a Carmelo (Diego Cataño), preceden el desafortunado episodio por el que atraviesa el protagonista.

Es la protagonista la encargada, en esta primer secuencia del largometraje, de presentarnos el carácter de los personajes, muy distintos entre sí: los tres amigos (Robo, Cobra y Caca), son estudiantes de preparatoria con problemas para concretar la materia de inglés, idioma en el que además, se desarrolla la mitad de la cinta. Asimismo, como síntoma adolescente experimentan un despertar hormonal y sexual; son latentes sus esfuerzos por 'ligar' con chicas de su edad, pero que el único que ha tenido éxito siempre en esta labor es Robo.


Derivado a la muerte de su madre; Eve, se sumerge en una enorme depresión. Esto condiciona su forma de ser, la retrae, encima de ello también atenta contra su integridad (su piel es testigo de su estado). Una vez que sale de un centro de rehabilitación padre he hija se dirigen a nuestro país para reunirse con su nueva familia y consumar la boda.

Cobra, todo el tiempo ha advertido a sus amigos sobre la conexión que ha tenido con la que será su hermanastra, se torna posesivo y en su cabeza sólo son él y su 'vieja la gringa' (como se refiere a ella). Se trata de una construcción propia de lo que le gustaría y pese a sus esfuerzos, Eve termina atraída por Robo. Rodrigo igualmente corresponde a esta atracción, con esto descubre que su compañía tiene poderes curativos. Argumento que utiliza para no decepcionar a su amigo que le ha reiterado su atracción hacia su hermana. Lamentablemente uno no escoge de quien se enamora, esto traerá mucho problemas al grupo.


Todos juntos emprenden un viaje a la playa, los jóvenes se adelantan en los preparativos del casamiento de sus padres y aprovechan para disfrutar del mar por unos días. Por esta secuencia podríamos clasificaría al filme como parte de los trabajos mexicanos road trip que retratan la capital 'chilanga' de una forma espectacular. Sin embargo, esta tiene argumentos propios para navegar en la superficie de genero. La pareja recién formada vive a escondidas su romance pero, ¿Será suficientemente fuerte su relación para contrarrestar los obstáculos que se les presentan? Es una de las grandes preguntas que se hace la cinta, tanto como; qué estás dispuesto a sacrificar por amor; qué tanto valen la pena estos sacrificios. I Hate Love, reconoce que el amor es un paliativo contra nuestros pero, igual reconoce, que el amor duele y que en ocasiones se pierde más de lo que se gana o quizá no... No obstante, tanto Eve como Robo a pesar de las barreras que las circunstancias les ponen, se complementan y cada uno (a su manera), subsanan las carencias del otro.


El film se abraza de sus vanidades técnicas, las cuales, son su fuerte. Luce un tremendo trabajo de fotografía a cargo de Kenji Katori y un estupendo soundtrack de Rodrigo Dávila que le otorgan un cosmos muy especial. Estos elementos nos sumergen en una experiencia audiovisual única, estamos metidos en la piel de los personajes.

Igualmente tiene conceptos argumentales interesantes que toman fuerza en el transcurrir de la cinta la escena del león, por ejemplo. No obstante, por momentos se desdibuja ante sus adeptos anteriores.

Vale mucho la pena que busquen la cinta y que se enamoren de ella, así como yo. La pueden encontrar y visitar en plataformas digitales. Gracias :)

 
 
 

Commenti


Publicar: Blog2_Post
bottom of page