Luca: el 'Coming of Age' de Pixar sobre amistad y tolerancia hacia la diversidad.
- Alberto
- 21 jun 2021
- 4 Min. de lectura

Luca es la nueva cinta del estudio de animación Pixar y, que está bajo la distribución de Walt Disney Pictures. Se trata de la ópera prima del realizador y también ilustrador italiano Enrico Casarosa; que además, cuenta con el guion de Jesse Andrews y Mike Jones (co-guionista también de Soul). La historia nos sitúa en la Riviera italiana en los años 60's en un pueblo llamado Portorosso que hace alusión al sitio donde creció el director: la ciudad costera de Génova.
En este relato personal por parte de su realizador, seguimos a Luca Paguro; una creatura marina de aproximadamente 11 años (etapa de su propia infancia que quiso retratar Casarosa), éste emprenderá la aventura de su vida al lado de Alberto Scorfano otro chico/creatura marina: inspirado, así mismo, por un amigo de niñez de su creador. Y es que una de las tantas lecturas que nos propone la cinta es, justamente, el valor de la amistad a través del rol de sus personajes principales. Luca comienza con dos hombres en una barca dispuestos a pescar, el más joven de ellos cuestiona a su compañero si es conveniente adentrarse al fondo del océano pues; según creencias populares, se dice que en las profundidades aparecen monstruos marinos. El anciano hombre, que lidera el bote, desecha estás teorías alegando que son cuentos para evitar que lleguen al sitio de pesca más importante. Sin embargo pronto una creatura aparece en su camino reafirmando el mito y haciendo que ambos marineros regresen asustados a casa. Acto seguido a esta primer secuencia conocemos a nuestro protagonista Luca, un pastor distraído que arrea peces en las profundidades del mar. Vive con sus padres Lorenzo y Daniela, quienes lo sobreprotegen advirtiéndole de los peligros que corre de querer salir a la superficie terrestre, con ellos también vive la abuela: que como cualquier otra, solapa las travesuras de su nieto (siendo ella, la única en conocer el plano exterior).

Mientras tanto, Alberto: otro joven tritón, baja al fondo para recolectar desechos que marinos pierden en la pesca. En su última expedición conoce al introvertido Luca al que incita a subir a tierra. Este último habido de un cambio en su vida acepta la propuesta y temeroso sube. No pasa mucho tiempo ahí, pues sospecha del regaño de sus padres y, porque igualmente, no cuenta con las habilidades físicas de permanecer al intemperie pues fuera del agua, estas creaturas, toman forma humana. No obstante, la curiosidad lo lleva a visitar diario a su nuevo amigo en el refugio donde éste dice vivir con su padre. Dentro de las cosas que Alberto atesora en casa, está un poster de la conocida motoneta "Vespa" (dato curioso, esta marca italiana existe en realidad), siendo su sueño tener una. Los nuevos amigos construyen una especie de vehículo parecido al del anhelo por Alberto; con él, viene uno de los mensajes más importantes de la película: el de acallar nuestra voz interna y no dar pie a inseguridades ¡Silencio, Bruno! es lo que el mayor aconseja a Luca cada que el miedo se apodere de sus sueños (mosquito Big Mouth). Cuando los padres de Luca se enteran de su osadía deciden enviarlo a lo más oscuro del mar a vivir con su tío 'Ugo' un amargado pez diablo. Este castigo obliga al protagonista a escapar de casa con Alberto y vivir la aventura más grande de su vida en Portorosso. Esto deje entrever una segunda lectura en la cinta que versa sobre no heredar estructuras ascendentes y dejar atrás los paradigmas familiares.
Camuflados bajo su forma humana, ambos jóvenes llegan a este pueblo costero. Esconder sus identidades será fundamental pues la gente teme a su leyenda y la costumbre es cazar a estos 'monstros marinos'. Instalados en Portorosso ambos protagonistas conocen a Ercole Visconti, en una primera impresión el uno al otro quedan impactados por su presencia y la de su Vespa pero, pronto la buena impresión se cae para dar paso al antagónico de esta historia.

Al rescate de los chicos llega Giulia: hija de un pescador y cazador de monstruos marinos, que al igual que muchos niños en el pueblo, está harta del reinado de terror de Ercole. Giulia les cuenta a sus nuevos amigos que en Portorosso se organiza un triatlón cada temporada que incluye carrera en bicicletas, nado y un concurso de comer pasta, el premio: dinero (con el cual podrían comprar una motoneta), además de por fin vencer después de años a Ercole y acabar con su hegemonía en el pueblo. Los tres se imponen como meta vencer a su rival; así que lo que resta de la cinta veremos la preparación que los niños tienen rumbo a la gran competencia. También los veremos sortear demás obstáculos narrativos que a ustedes les tocará descubrir. Luca es un 'Coming of Age' muy divertido que habla sobre la valía de la amistad, el perseguir de tus sueños y la tolerancia a la diversidad. Su creador, Enrico Casarosa ha confesado el significado de la alegoría de este trabajo con las creaturas marinas, más allá de representar las leyendas del norte de Italia; esta metáfora lo representa a él y amigos de la infancia: confiesa era un niño introvertido, muchas veces la sociedad suele castigar estas conductas y premiar actitudes más cercanas al deber ser; por ejemplo su opuesto que son posturas de extroversión. Esta es una cinta con muchas referencias cinematográficas, a la época más importante del cine italiano con alusiones estéticas a grandes realizadores como Salvatores, Michelangelo Antonioni y por supuesto al gran Federico Fellini y películas como 8 1/2 y La Dolce Vita; así mismo podemos ver paralelos con el trabajo animado del ícono japonés Hayao Miyazaki. Esta demás decir que recomiendo la cinta, sobre su tramo final contiene la carga emocional más importante en cuanto a la amistad de sus protagonistas; así que, es un balsamo al trago amargo de la situación sanitaria que vivimos en el mundo. No duden en considerar echarle un ojo ya que está disponible a partir de este 18 de junio en Disney Plus. Gracias por leer. :)

Comments