La nueva historia de amor de Makoto Shinkai: El Tiempo Contigo
- Alberto
- 4 nov 2020
- 3 Min. de lectura

El Tiempo Contigo es la más reciente obra cinematográfica de Makoto Shinkai
director a cargo de la cinta de animación más taquillera en Japón Your Name. Y, por lo cual las expectativas con esta nueva entrega son altísimas. De hecho, ésta remplaza en recaudación a El viaje de Chihiro (hasta entonces, la más grande), de Hayao Miyazaki con quien se ha comparado el trabajo de Shinkai colocando al último en lo más alto del genero.
Tal como su predecesora, esta película persigue la historia de amor de dos adolescentes en Tokio: Hina y Hodaka; el último, es estudiante de bachillerato, huye de su isla natal para iniciar una nueva vida en la ajetreada capital nipona. Pronto el joven se arrepiente de su arribo tras casi ser arrastrado por el mar situación que lo lleva a conocer a Keisuke: un redactor local que evita su eminente hundimiento. Aunado a este incidente, la ciudad contrasta enormemente con la tranquilidad que le otorgaba su lugar de origen, razón que se suma al descontento de Hodaka por venir a Tokio.
Nos sumamos a esta desventura del personaje en la metrópoli, perfectamente bien retratada por Shinkai, es un excelso recorrido visual por las apretadas calles de Tokio; llenas de enormes rascacielos iluminados de neón. El protagonista está en busca de un trabajo para solventar sus gastos y un sitio donde quedarse pero, sin éxito. En ningún lugar logra asentarse debido a su corta edad; así como, la falta de documentación requerida por los empleadores. Hodaka Morishima vive las consecuencias de su escapada y tiene que pasar la noche en las húmedas calles de la urbe; hasta que decide aceptar el ofrecimiento, que le hizo en aquel primer encuentro Keisuke, trabajar con él como redactor en su revista de entretenimiento sensacionalista.

En simultaneo conocemos a Hina, una chica que, luego de perder a su madre se da cuenta que adquiere una particular conexión con el sol. Una divinidad que controla por medio de oraciones la precipitación de agua en el cielo; justo es la lluvia que expresa, en el subtexto de la trama, la tristeza y un llanto interno de sus protagonistas. En numerosas ocasiones ambos cruzan sus caminos pero, es hasta que comparten un desafortunado evento cuando Hina y Hodaka deciden entrelazar sus vidas.
El par aprovecha las habilidades de ella para hacer de esto un negocio, elemento constante en la filmografía de Shinkai, la gran mayoría de sus personajes están en una constante búsqueda de empleo. Comienzan a ofertar el que Hina haga que salga el sol en eventos u ocasiones especiales. En principio, parece una buena idea, la gente está complacida con el servicio; no obstante, esto traerá una terrible consecuencia para la interpretada originalmente por Nana Mori.
Hablando de estos poderes y la narrativa de la historia es donde decae mucho el film. El Tiempo Contigo muestra tremendos agujeros argumentales que no logran descubrir a sus protagonistas, hay quien defiende que el problema es a la hora de desarrollar a Hina; y que la fuerza del guion se recarga en Hodaka. Lo cierto es que también él; por decir lo menos, nos dejan con una sensación de vacío. No se desarrollan completas las intenciones de sus personajes debido a su pobreza narrativa, carecen de profundidad; sepultando la que me parece una gran historia.

Makoto Shinkai apuesta nuevamente por una maravillosa experiencia visual (esta creación de una fantástica atmosfera hiperrealista), en esta ocasión pero, deja de lado la sustancia que tanto enamoró en sus trabajos previos. Aquella que te separa entre hacer una película de animación de una simple caricatura.
Lamentable pues nos separa de su potente subtrama, la cual, entre varios temas nos habla sobre las relaciones de pareja y lo que estamos dispuestos a sacrificar por el ser amado. ¿Te gustaría que dejara de llover? reza Hina, frase que abre esta conversación, una metáfora a las consecuencias del amor.
Si hablamos de elementos físicos, tales como la lluvia, para describir las emociones de los personajes, tenemos que hablar de la banda sonora del filme, a cargo de Radwimps (banda de pop japonés), quien por segunda ocasión trabaja con el realizador. La música es parte fundamental de la película así como de la filmografía del director, éste trabaja de una manera muy particular con ella. Habla en paralelo sobre las emociones de los personajes y crea una perfecta coreografía con lo sucedido en pantalla.
Por esto y su gran estética es que considero que vale mucho la pena que busquen esta cinta que a partir de la siguiente semana estará disponible en complejos de cine mexicanos.
Gracias :)

Commentaires