La obra que abrió la conversación gay, llega a Netflix: Los Chicos de la Banda
- Alberto
- 30 sept 2020
- 3 Min. de lectura

Los Chicos de la Banda es la más reciente producción de la plataforma Netflix, una nueva adaptación cinematográfica de la obra original de Mart Crowley quien la llevara al teatro en 1968 de la mano de su co-guionista Ned Martel. Un año antes de que se suscitaran los disturbios de Stonewall. Es decir, esta obra abrió la conversación en la escena y puso en el mapa la diversidad en los Estados Unidos. Ya a principios de la década de los 60's activistas de todas partes del país luchaban por los derechos de lesbianas y homosexuales; sin embargo, fue debido al incidente en el bar de Manhattan aquel 28 de Junio que el movimiento tomó fuerza, deviniendo en manifestaciones por toda la ciudad de nueva York y que, hasta el día de hoy, tienen una gran resonancia mundial para la comunidad LGBT+.
La primera adaptación al cine de esta historia fue, justo, en 1970 bajo la dirección del ganador del Oscar William Friedkin por The French Connection y, protagonizada por su elenco original de teatro. Años más tarde, en 2018, la conversación se retoma y la obra llega a Broadway gracias al productor Ryan Murphy poco después éste mismo anuncia una nueva adaptación a la pantalla grande a través de la plataforma Netflix, repitiendo la tónica de su primera reproducción, contando con el mismo elenco.
Ésta es una comedia dramática de humor negro muy divertida que relata la historia de Michael un escritor venido a menos que, organiza junto con sus amigos una fiesta en su departamento para celebrar el cumpleaños de uno de ellos: Harold. La cinta se desarrolla en el mismo año de su primer lanzamiento; es decir, en 1968 en la ostentosa gran manzana. Dentro de las sorpresas que le esperan a Harold están la contratación de un stripper para encender el festejo y pasarla bien. No obstante, lo único que se enciende, son los ánimos de sus participantes pues, a pesar de ser muy unidos, al calor de la farra mostrarán su lado más disidente.

El conflicto en la película aparece cuando Alan; mejor amigo de Michael, aparece de repente en la fiesta para conversar con su amigo de universidad. Este ultimo sin saber que Michael es homosexual, mucho menos que lleva su preferencia con una apertura total. Esta fiesta, como lo adelanté destapa, rencores, chismes, secretos y muchas confesiones.
Pese a que Alan tiene cola que le pisen en cuanto al manejo de su sexualidad, es bastante hostil, se empecina por mostrar odio y comentarios inapropiados hacia la forma de ser de Emory. Esto convierte a su noche en una trifulca, donde los ataques de todos no se hacen esperar sacando todas sus frustraciones. Una vez calmados los ánimos, los chicos de la banda deciden unirse en contra de Alan y así revelar sus secretos.
A través de su discurso Los chicos de la Banda es un reflejo de nuestra sociedad, nos confronta y cuestiona sobre qué estamos haciendo, en qué hemos cambiado en materia de inclusión, respeto a los derechos humanos de los demás. Denuncia la homofobia, la discriminación y el racismo.
En su formato de teatro en Broadway, esta historia ha sido premiada con el Tony: galardón que se entrega a lo mejor de este arte en Estados Unidos, específicamente en complejos del propio conjunto.
La cinta está protagonizada por un elenco abiertamente gay, entre los que destacan el genial Jim Parsons, que deja The Big Bang Theory, justo para crecer de manera curricular en los escenarios; Zachary Quinto reconocido actor por su parte, de la saga Star Trek, Matt Bomer, Andrew Rannells actyor de teatro, entre otros.
Vayan corriendo a conocer a Los Chicos de la Banda porque ya está disponible en Netflix ahora.

コメント