top of page

Malcolm & Marie: Intento de Nouvelle Vague moderno que se quedó en eso, un buen intento.

  • Foto del escritor: Alberto
    Alberto
  • 5 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

Malcolm & Marie es la nueva cintra de Sam Levinson y, su también protagonista en Euphoria, Zendaya. Quienes tras la exitosa primer temporada de la serie regresan para trabajar juntos en este drama amoroso, filmado en secreto bajo la situación actual del confinamiento sanitario por la epidemia de Covid-19. Escenario por el cual, la producción se ha envuelto en la polémica y sido blanco de duras criticas por parte de la industria.


Lo cierto es que, se ha filmado con un crew bastante reducido y respetando todas las recomendaciones de higiene posibles. Al cast se unió, posteriormente, John David Washington estrella de la reciente Tenet para así completar la mediática pareja. Ambos protagonistas colaboraron en la construcción del guion; decir, que se trata de una intrínseca narración que se desarrolla en reducidos espacios para así proyectar a la película como un duelo muy literario.

Malcolm es un director de cine cuya más reciente producción puede resultarle un éxito en taquilla, esto dependerá de la recepción de la crítica y de su juicio al público. Malcolm & Marie nos sitúa justo después de la premiere cuando sus protagonistas llegan a casa. En este primer acercamiento a la pareja, los vemos comentar acerca de los suscitado durante el festival. Aquí encuentro el primer defecto (muy personal), a la cinta: el introducirnos a la historia de manera verbal, escuchamos al interpretado por Washington alardear sobre su reciente hazaña fílmica, nos cuenta explícitamente lo que no vimos antes, cosa que me parece innecesaria y que falta al respeto al espectador. Esto nos habla, igualmente, de una incapacidad de Sam Levinson para manejar el lenguaje no verbal y el desarrollo de sus diálogos. Una vez que conocemos este background que antecede la historia, empiezan los problemas para ambos. Resulta que contrario a la felicidad de Malcolm por el estreno: Marie está molesta pues él, durante su discurso de agradecimiento no la contempló, hecho que precede a un primer bloque de discusión, esto se vuelve un Ping pong de reproches volando de una lado a otro de la casa, durante sus casi dos horas de filmación.

Foto cortesía Netflix

Malcolm Y Marie nos encierra, junto a sus personajes, en limitados espacios, una película que sostiene sus pretensiones en la capacidad histriónica de sus protagonistas. Eso sí, con un llamativo retrato en blanco y negro, que se engalana con hábiles movimientos de cámara, aprovechando los espacios de la casa. Sin embargo, muchos de estos son repetitivos; haciendo un tanto aburrida la experiencia.


Levinson además de conversar acerca de los problemas que la pareja atraviesa (en donde tiene argumentos interesantes), y fácilmente identificables por el público. Utiliza a sus protagonistas para dialogar acerca de la vanidad de la industria cinematográfica; a lo que definen como prostitución; incluso, se da el tiempo para confrontar a la crítica en un monologo declamado por Malcolm, que funciona abiertamente como Alter Ego de Sam. En él se pronuncia ante los críticos, la interpretación que suelen tener al trabajo de los directores a partir de inferencias (no todas acertadas). Si bien ya hablamos de lo cansón que puede ser la reiteración de imágenes durante la cinta, la repetición se extrapola a la narrativa: tan es así; y sin dar spoilers, que el conflicto que detona todo es con el que concluye esta producción. Un vaivén en donde la constante es la tenaz lucha de sus protagonistas, lanzándose insultos y reproches en cada oportunidad a lo largo y ancho de las habitaciones, lo que para muchos podría ser una montaña rusa de emociones.

Foto cortesía Netflix

Mucho, y nuevamente a título personal, de lo tediosa que pueda ser Malcolm & Marie lo atribuyo a la poca calidad interpretativa de sus actores. Considero que no poseen un amplio lenguaje corporal que les permita interpretar personajes de esta envergadura; además, de que pienso (en el caso de Zendaya), le falta edad para encarnar este tipo de papeles. Por lo demás, una buena calidad estética e interesantes dogmas que entrega la cinta, es que considero debe ensayarse, al menos una vez. Aprovechando su estreno inmediato a partir de este 5 de febrero a través de la plataforma Netflix. Gracias :)

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page