top of page

La más conmovedora amistad de Netflix: Paddleton

  • Foto del escritor: Alberto
    Alberto
  • 10 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

Paddleton es el más reciente trabajo del director Alex Lehmann; comedia dramatica que co-escribe con su protagonista Mark Duplass además, este último produce a través de Duplass Brothers Productions. La cinta fue presentada a finales de febrero en la edición de 2019 del Festival de Cine de Sundance y estrenada a finales del mismo mes en Netflix quien distribuye. Dicho sea de paso gran parte del trabajo de este director pude verse en la plataforma. La cinta comienza con un primer diagnostico de cáncer de Michael Thompson (Mark Duplass), en esta primer escena acompañamos al personaje principal y a su vecino Andy (Ray Romano), a conocer la difícil noticia. La doctora Hagen (Christine Woods), sospecha tal situación y recomienda a Michael sea visto por especialistas en oncología. El hecho es tan duro que la doctora lo revela poco a poco y para ambos implicados es complicado de similar, de hecho Andy titubea con la revelación sinónimo de nerviosismo. Paddleton recibe su nombre de un juego que ambos amigos inventan: se trata de una partida de raquetas, su objetivo está en meter la pelota dentro de un bote, luego de haber rebotado en la pared.

A pesar de lo difícil que puede ser, es inevitable que el par no converse acera de lo sucedido en el consultorio, los dos rehuyen a la charla por miedo a confrontarse, Andy cuestiona a su amigo, por breves momentos, éste prefiere no hablarlo y el interrogatorio termina. A cambio, lo sustituyen por conversaciones triviales; las cuales, ambos detestan. Estas charlas sólo revelan el desconcierto que atraviesan ante el diagnostico. Aunque una vez estando listo y habiendo recibido los resultados clínicos por parte del especialista, Michael habla con su vecino sobre su estado de salud, el cual es nada favorable, ha tomado la decisión de seguir un procedimiento médico poco ortodoxo. Andy trata de revocar la elección de su amigo pues el método le parece agresivo; sin embargo, todo está dicho y no tiene más que apoyarlo. Michael le solicita que lo acompañe en este viaje físico y anímico que involucra sus grandes pasatiempos: comer pizza, ver cintas de artes marciales y jugar paddleton.

Pronto se embarcan en el road trip que les marcará la vida. Atraviesan el estado de California en un viaje de seis horas para conseguir el medicamento de Michael. El interpretado por Ray Romano se torna aprensivo con la situación y se siente con el obligado de cubrir las necesidades de su compañero; por ejemplo, intenta cubrir los gastos del viaje. Esta aprehensión se refleja en una de las secuencias más entrañables de la película, tiene que ver con la adquisición de una caja de color rosa por parte de Andy, esto refleja el cariño que le tiene a su compañero.


Conforme pasa el tiempo la amistad se fortalece, entre más cercanos se vuelven los personajes principales más se alejan del mundo exterior y menos interacción con demás personas fomentan. La naturaleza de la enfermedad hace que Michael se confiese ante Andy y revele cosas que pese a la cercanía él no sabia de su amigo, como su pasado amoroso, pues esta es una historia que en su presente nos habla de dos hombres de edad adulta solos solteros y poco hábiles para las interacciones femeninas. La película pone en evidencia algunos códigos del hermetismo en la amistad masculina. Pero, los deja a un lado en el tercer acto de la cinta, las demostraciones afectivas aparecen a pesar de que los dos tienen una personalidad retraída.

La fotografía a cargo de Nathan M. Miller es encomiable con una tenue paleta de color y latentes planos detalle exhibe la soledad de todos los personajes, característica interesante, todas las personas que aparecen en la historia están solas, esto justifica en más de una ocasión el accionar de todos ellos, conviven entre si a través de esta melancolía. Otro aspecto técnico a destacar son las maravillosas actuaciones de sus protagonistas; en especial, la inmensa construcción de personaje que hizo Ray Romano. No se pierdan esta gran película, disponible en el catalogo de Netflix, una de mis producciones favoritas de 2019 y la cinta más conmovedora de la plataforma. Gracias :)

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page