Pasional juego incestuoso: Reina de corazones.
- Alberto
- 24 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 jul 2020

Traducida como Reina de corazones es la más reciente cinta de la directora danesa-egipcia May el-Toukhy. Este sensual drama le ha valido el reconocimiento del público en el pasado festival de Sundance y ha logrado ser considerada para la gala del Oscar de este año.
el-Toukhy es una directora con un corto pero interesante recorrido fílmico (apenas dos largometrajes en su haber), ha pasado su carrera entre documentales, cortos y es participe de capítulos de la serie Algo en que creer (2017). Su primer cinta, la también reconocida Una larga historia corta (2015) comparte con su sucesora a su guionista Maren Louise Käehne y a su increíble protagonista Trine Dyrholm.
Anne (Trine Dyrholm) es una exitosa abogada, en la cima de su carrera; se encuentra en un convencional matrimonio con Peter (Magnus Krepper), un comprobado físico altamente demandado por su trabajo. Este marco lo complementan sus pequeñas hijas gemelas. La historia se desarrolla en medio del bosque, en una ostentosa y muy moderna casa donde; posteriormente, desenredaremos los entramados familiares.
Por razones de conducta el matrimonio tiene que acoger a Gustav (Gustav Lindh), hijo de Peter, producto de una relación anterior. Que en común acuerdo con la madre biológica del menor, deciden que lo mejor para su actitud rebelde es que vaya a vivir con su padre. Y es con esta llegada que se manifiesta el primer conflicto en la trama. En principio, y lejos de revertir su proceder, Gustav mantiene esta postura retadora que lo ha llevado a la situación en la que se encuentra, su padre alejado de casa por cuestiones laborales no atiende sus desplantes y quien encara su cuidado es Anne. Situación que acarrea discusiones en la pareja. El argumento manifiesta los roles que cada uno tiene dentro de la casa y el peso que éstos tienen, contrapone la figuras de: el hijastro, el padre, la esposa y las hijas. Explorar el poder y autoridad de los protagonistas en una familia era el objetivo primordial de la directora al co-escribir la cinta.

Una vez que Gustav se adapta mejor a su exterior se comienza a relacionar de mejor manera con las personas del interior de la casa. El despotismo que presentó en un inicio se debió al evidente cambio de entorno que sufrió; a pesar de esto, el sentimiento de soledad no desaparece, no es completa la adaptación a su nueva dinámica. Este hecho es lo que lo acerca a su madrastra, ambos se sienten desplazados por las personas que antes decían quererlos (la madre de Gustav y Peter), Anne atraviesa el rechazo de su pareja, a la relación la ha alcanzado la monotonía, el cansancio laboral, y el último, no muestra ningún interés por ella. Ejemplo de esto se materializa en una de la escenas donde ella baila para atraer la atención de su marido y éste no despega en la platica que sostiene con sus amigos.
Anne y Gustav mantendrán una apasionada relación secreta empujada por las carencias afectivas que cada uno tiene. Para ella será una inyección de autoestima, de vitalidad, el sentirse nuevamente deseada. Él, por su parte, llenará sensibles vacíos, puede que vengue rencores hacia su padre y, por qué no, consuma la fantasía de estar con una mujer mayor. Uno y otro sueltan el erotismo, se abrazan de lo prohibido e incestuoso y eso, los llama a buscarse incisivamente.
No obstante, por impulsiva que sea la relación el que los implicados tengan como esposo y padre hace que sea imposible alargarla más, obvio finaliza y esto traerá consecuencias irreparables en la vida de los implicados.

¿Por qué ver esta película? La historia divide a Anne en dos: la mujer encumbrada profesionalmente y la sórdida ama de casa, relegada en su matrimonio y dispuesta a todo por seguir sus instintos. Es sumamente interesante ver esta dualidad del personaje. La cinta tiene una muy fuerte carga erótica además de un suspenso inigualable, tiene que verse por sus grandes e impactantes actuaciones y por el minucioso cuidado visual pasa de obtener grandes imágenes del bosque con los personajes en esta inmensidad alejando de todo prejuicio al espectador, a delinear los cuerpos desnudos de los personajes principales ahora haciendo participe al público de las acciones presentadas, desnudez a cámara tanto física como psicológica.
Los exhorto a que no se pierdan este enorme largometraje y me cuenten qué les pareció.
Comments