top of page

Todo es para siempre: Mi final. Tu comienzo.

  • Foto del escritor: Alberto
    Alberto
  • 6 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Mariko Minoguchi hace su debut como directora en 2019 con la cinta Mi final. Tu comienzo. Producción que abre la 19° Semana De Cine Alemán en México festival que será en línea (este año) y de forma gratuita en plataformas como FilminLatino. La película de la realizadora alemana explora el amor, el tiempo y la idea que tenemos de éste; un drama apoyado en la ciencia ficción que gravita en una narrativa no lineal para explicar sus teorías como en grandes cintas Enemy, por ejemplo de Denis Villeneuve; ó la gran Irreversible de Gaspar Noe.


En la primer secuencia de la cinta vemos al joven Aron un estudiante universitario presentar un tipo de examen profesional; aquí, intenta explicar como sucesos de nuestra vida no son casuales; todo tiene un por qué y la relación que estos tienen con su temporalidad. Explicando así fenómenos psicológicos como los Déjà vu. Esta primer escena sirve de preludio para lo que estamos a punto de ver. Nora (Saskia Rosendahl) y Aron (Julius Feldmeier) son una feliz pareja que están juntos después de un inusual encuentro en el anden del metro; ahí se conocen y después de un tiempo de relación deciden dar un paso más e ir a vivir juntos. Y sí, dato curioso los nombres de los protagonistas son bifrontes; es decir, que leídos al revés forman el nombre del otro. Esto refuerza la temática de la cinta. Cuestión técnica que me parece acertada. Debido a un acto de valor un tanto irresponsable, poco después de presentar su tesis, Aron es asesinado en un asalto al banco y muere en los brazos de Nora, esta situación trastoca el destino de ella y una serie de acontecimientos aparentemente aislados están por ocurrirle.

En simultaneo conocemos a Natan (Edin Hasanovic), hombre de clase media, amoroso padre de una pequeña niña. Es empleado en un almacén y una desafortunada emergencia medica pondrá a prueba la unión con su familia. La depresión inunda a la protagonista a tal grado de poner su vida en peligro, gracias a temerarios episodios es que Nora y Natan cruzan sus vidas. Este último tiene que salvarla en varias ocasiones de incidentes que; de no haber estado ahí, su desenlace habría sido fatal. Sostendrán una relación más que amistosa pero este encuentro les deja una sensación de haberse conocido antes. Es aquí donde este rompecabezas irá uniendo sus partes, veremos mezclar escenas entre presente y pasado, vistos desde la perspectiva de cada personaje, esto irá entretejiendo el final del largometraje, ¿O principio?. La narrativa de este tipo cintas es compleja de analizar, arriesgan mucho a su desenlace; y por momentos surgen lagunas es su argumento. No obstante, en este ejercicio la directora y escritora de la cinta consigue crear sucesos interesantes que harán olvidarnos del final, concentrarnos en el presente. Nos mantiene al filo del asiento.


Esta película nos dejará interesantes cuestionamientos como: la existencia de las casualidades, ¿Existen o si son simples historias a las cuales les falta información? sobre el destino, qué predestinados son los acontecimientos de nuestra vida.

Corran a ver esta gran cinta que estará disponible en la plataforma FilminLatino hasta el 9 de agosto como parte de la programación de la semana del cine alemán. Y sino, búsquenla de cualquier manera en plataformas digitales. Gracias :)

 
 
 

ความคิดเห็น


Publicar: Blog2_Post
bottom of page